La mayoría de nuestros momentos felices están íntimamente entretejidos con canciones que, sin lugar a dudas, conforman la banda sonora de nuestra vida. Canciones que naciendo del alma nos devuelven a esos momentos.
Es aquí, justo en este punto, con ese particular modo de interpretar y de hacernos vivir la música, donde Eva Dinora y Toni Cotolí hacen una pequeña selección de canciones con raíces valencianas, ya sea porque han sido compuestas o popularizadas por personas que, como Eva y Toni, han nacido en estas tierras de levante, para ofrecérnoslas de esta manera íntima que tienen ellos de hacer las cosas.
Eva con su maravillosa voz y la magistral ejecución de Toni a la guitarra nos ayudan a encontrar en nuestro interior aquellos dulces momentos con canciones de sobra conocidas como son Un beso y una flor, Perdóname, Cómo ayer, Ojos verdes o Chiquilla, entre otras.
Un repertorio fantástico y variado, diríase atemporal, que nos ofrecen estos dos grandísimos artistas valencianos para nuestro deleite.
Guitarras delMediterráneo junto a la bailaora Irene de la Rosa introduce el flamenco fusión en Valencia
En este espectáculo se unen el ballet y la danza contemporánea, española y flamenca, con los diferentes ritmos y estilos de la guitarra clásica de Toni Cotolí y la flamenca de Javier Zamora para crear una pieza artística que busca enriquecer al público con lo mejor de tres profesionales versados en disciplinas muy diferentes. Una mezcla explosiva que cada día tiene más aceptación entre el público por su gran riqueza musical.
Sus actuaciones están llenas de arte, gusto, elegancia, sutilidad a la vez que energía flamenca en grandes dosis y un sin parar de taconeos que difícilmente dejaran al espectador indiferente.
Concierto de Guitarra presentación último Cd “ROCK Road”
El guitarrista Toni Cotolí considerado uno de los referentes de la guitarra contemporánea, nos ofrece un concierto variado y rico en matices donde nos presentará su último trabajo “ROCK road”, compuesto por una selecta recopilación de temas de rock de todos los tiempos adaptados a la guitarra clásica.
Con una impecable técnica de guitarra clásica formada en reputados conservatorios europeos, el virtuoso artista valenciano también interpretará piezas de diferentes estilos musicales pertenecientes a sus cinco CD’s anteriores e incluso se atreverá con alguna pieza flamenca, haciendo gala así de su versatilidad musical.
Toni Cotolí ha actuado en países tales como Francia, Suiza, Alemania, Italia, Portugal, Inglaterra, EEUU, Japón, China o Emiratos Árabes, así como en toda la geografía española.
Foto: Concierto Homenaje a Ernest Lluch en el Castillo de Alaquás. 14 de noviembre del 2014
¿Te gustaría saber cómo sonarían las bandas de rock y heavy metal en versión clásica?
El guitarrista Toni Cotolí, acompañado de las también músicos valencianas Gloria Aleza (cello) y Eva Dinora (voz), presenta su nuevo espectáculo ROCK road trío donde podemos disfrutar de un concierto dinámico y atractivo a través de un variado repertorio de grandes éxitos del rock.
Asistiremos en este concierto a una perfecta fusión del rock y guitarra clásica gracias a una excelente selección de temas muy populares de la historia del Rock, de grandes bandas como Queen, Scorpions o Metallica hasta llegar grupos más actuales como Passenger o Muse todos ellos magistralmente versionados para este espectáculo por este trío de grandes artistas e interpretados con sus instrumentos clásicos.
Guitarras del Mediterráneo 2014 – Auditorio de Quartell
Guitarras del Mediterráneo nació en el año 2005 cuando dos guitarristas valencianos se unieron en Japón para ofrecer su arte. Javier Zamora (guitarra flamenca) y Toni Cotolí (guitarra clásica) unen su maestría en un espectáculo para ofrecernos su particular visión de la expresión musical a través de la guitarra española.
En 2007 graban “Entre Amigos”, su álbum debut, un disco que combina la guitarra clásica y la flamenca creando un nuevo sonido que nace de la fusión de dos estilos diferentes y a su vez complementarios.
El repertorio que ofrece Guitarras del Mediterráneo incluye temas clásicos y flamencos, deleitándonos con piezas tales como “Asturias” de Isaac Albéniz, “Verano Porteño” de Astor Piazzolla, “Panaderos flamencos” de Esteban de Sanlúcar, “Ímpetu” de Mario Escudero e incluso “Aires Serranos” (Zapateado) del propio Javier Zamora, piezas todas ellas llenas de la pasión y sentimiento con las que serán capaces de llegar a nuestra alma.
Este dúo ha actuado en lugares tan dispares como Frankfurt (Alemania), Los Ángeles (USA), el Instituto Cervantes de Manchester (Inglaterra) o en múltiples escenarios de la geografía valenciana cosechando en todos ellos los aplausos de un público que no pudo quedarse indiferente ante su arte y su magia.
El dúo de cello y guitarra formado por la cellista Gloria Aleza y el guitarrista Toni Cotolí nos ofrece un repertorio amplio y variado que va desde el folclore a la música clásica abarcando música antigua, tangos, canciones populares e incluso adentrándose en partituras actuales para interpretar conocidísimos covers de temas de rock.
El maridaje entre las notas de la guitarra y el violoncello es un verdadero placer para todos los sentidos. Armonía y melodía se conjugan de manera sublime gracias a el altísimo nivel de calidad y de conjunción interpretativa de estos dos grandes artistas que consiguen que contengamos el aliento hasta la nota final de cada pieza interpretada.
No se puede permanecer indiferente ante la maestría de estos dos genios que, con una amplia experiencia personal por separado, llevan realizando numeroso conciertos a dúo desde principios del año 2013.
El Grupo Cuerdas de Acero está formado por los músicos valencianos Toni Cotolí (guitarra), David Forés (cello), Manolo Segarra (violín) y Vicente Merodio(percusión).
Estos músicos, de una sólida formación clásica, nos ofrecen un concierto variado de temas clásicos del Blues, Rock y Heavy Metal en versión clásica.
Los temas seleccionados van desde Gary Moore, Metallica, Scorpions, hasta Red Hot Chili Peppers o Eric Clapton.
El objetivo principal de los Conciertos Pedagógicos es dar a conocer a los alumnos, tanto de primaria como de secundaria, la guitarra, su música y sus diferentes estilos y variantes. Para ello presento un Concierto de Guitarra comentado con diferentes instrumentos.
Tengo 3 propuestas diferentes:
1) La evolución del instrumento y de la música, donde toco diferentes estilos con 4 guitarras diferentes: guitarra romántica, guitarra clásica, guitarra flamenca y guitarra eléctrica.
2) Los sistemas de composición, donde con diferentes guitarras explico y toco obras musicales haciendo hincapié en como se han compuesto.
3) Música de compositores valencianos: desde el renacimiento – Luis Milan, Barroco, Joaquín Rodrigo, música popular valenciana, hasta pop-rock.
Alumnos de diversos centros escolares valencianos de Primaria y Secundaria tendrán la oportunidad de disfrutar del ciclo de conciertos pedagógicos que ofrecerá el guitarrista Toni Cotolí, de la mano de la SGAE. Los conciertos se celebrarán los días 8 y 10 de mayo en la Sala SGAE de Valencia.
Estas sesiones pretenden ofrecer un recorrido por la historia de la música valenciana a través de algunos de sus principales protagonistas y géneros. Así, este peculiar trayecto sonoro arranca con la música del compositor renacentista Luys Millán y prosigue con la obra de autores clásicos de la talla de Francisco Tárrega y Joaquín Rodrigo, para pasar después por el folk y la canción de autor, con Raimon o Al Tall, y concluir el recorrido en el pop y el rock de artistas tan populares como Bruno Lomas, Revólver y Seguridad Social.
Los conciertos para escolares organizados por la SGAE son gratuitos, previa inscripción obligatoria, por teléfono (96 315 54 10) o correo electrónico ( dgrau@sgae.es).
El valenciano Toni Cotolí es concertista de guitarra clásica y ha actuado en toda España, así como en Francia, Suiza, Alemania, Estados Unidos, Japón o China. A inicios de este mes de mayo, precisamente, Cotolí viajó a Dubái para ofrecer diversos conciertos. En 2003 publicó su primer disco de guitarra sola, al que le siguieron los álbumes Entre amigos y Puesta de sol. Colabora habitualmente, también, con diferentes compositores e intérpretes, como la vocalista Celia Mur, el guitarrista flamenco Javier Zamora o los compositores Luis Nuño y Francisco Zacarés. Ha impartido clases de guitarra y desde el año 2004, trabaja en los departamentos de control de calidad y ajuste de instrumentos de diversas empresas de fabricación de guitarras españolas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.